Noticias
Recientemente, la compañía Haitian inició operaciones en su primera planta en México, ubicada en el centro Logístico Jalisco (CLJ) y para la cual destinó una inversión de 427.2 millones de pesos.
La empresa de origen chino se dedica al desarrollo de máquinas para inyección de plástico, y en nuestro país prevé ensamblar entre 300 y 500 de estas máquinas anualmente, con lo que generará 100 empleos directos en su primera etapa, desarrollados en 26,700 m2 de instalaciones y 3,500 m2 de oficinas.
Haitian podrá fungir como empresa
ancla para la atracción de nuevas
inversiones de compañías chinas,
al tiempo que fortalecerá directamente
a la industria de electromovilidad.
“China es el segundo socio comercial más importante de Jalisco, con un comercio de 14,417 millones de dólares al cierre de 2022, y estoy seguro que con esta apertura de operaciones de Haitian se seguirá fortaleciendo esta relación tan importante”, mencionó Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado.
De acuerdo con el titular de Sedeco esta inversión también representa la oportunidad de impulsar el desarrollo de las cadenas de proveeduría local.
Lea también: "Safran anuncia más de 500 nuevos empleos
en México"
Pues, señaló, actualmente son la única empresa de su tipo en México, y abastecen a compañías de sectores como el automotriz, electrónico, médico y agricultor, “por lo que prevén una nueva inversión en el mediano plazo”, aseguró.
Por su parte, directivos de la empresa dieron a conocer que México, y en particular Jalisco, por su ubicación estratégica, fue considerado como el mejor punto para arrancar sus nuevas operaciones pudiendo así satisfacer la demanda del territorio nacional y de todo el continente americano.
Cabe mencionar que Haitian es el mayor fabricante de máquinas para inyección de plástico en el mundo, y en México cuenta con operaciones comerciales en Ciudad de México y oficinas de soporte técnico en Monterrey, Querétaro y Tijuana.
Otras noticias de interés

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles